Desde Chile capturan imagen de la estrella más gigante del universo conocido

Observaciones realizadas en el telescopio de Gemini Sur en la Región de Coquimbo, sugieren que ésta y otras estrellas de su tipo no son tan masivas como se pensaba previamente Un equipo de astrónomos logró lo que hasta la fecha es la imagen más nítida de R136a1, la estrella más masiva del Universo, gracias a … Leer más

Detectan colisión galáctica desde Gemini Norte

Telescopio de NOIRLab instalado en Mauna Kea, Hawai‘i, revela impresionante imagen de una fusión entre dos galaxias espirales. Una nueva imagen capturada por el telescopio Gemini Norte, en Hawai‘i, registra un par de galaxias espirales chocando entre sí y comenzando un proceso de fusión a 60 millones de años luz de distancia. Se trata de … Leer más

Telescopios Gemini colaboran con descubrimiento sobre origen de los estallidos de rayos gamma

Ambos telescopios ayudaron a revelar que los eventos ocurrieron en galaxias del universo primitivo desconocidas hasta ahora. Una serie de misteriosos estallidos de rayos gamma se produjeron aparentemente como solitarios destellos de intensa energía, lejos de cualquier galaxia, lo que generó dudas sobre sus procedencias y distancias. Sin embargo, los astrónomos hallaron evidencia de sus … Leer más

Nuevo instrumento astronómico captura detalles sin precedentes de una estrella rica en químicos

Un espectrógrafo de última generación inicia sus operaciones en Gemini Sur, Chile Gemini Sur, uno de los telescopios ópticos-infrarrojos más poderosos y productivos del mundo recibió una importante actualización con la instalación exitosa de un nuevo espectrógrafo de alta resolución llamado GHOST, el cual fue construido por un consorcio internacional de científicos. Este instrumento científico … Leer más

ALMA DETECTA MOLÉCULAS EN EL NACIMIENTO DE EXOPLANETAS

Una colaboración internacional de científicos que utilizan el Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA) ha completado el mapeo de composición química más extenso de los discos protoplanetarios alrededor de cinco estrellas jóvenes cercanas en alta resolución, produciendo imágenes que capturan la composición molecular asociada con los nacimientos planetarios, y una hoja de ruta para futuros estudios sobre la composición … Leer más

PRIMERAS GALAXIAS JUEGAN A LAS ESCONDIDAS…ALMA LAS ENCUENTRA

Mientras investigaba los datos de galaxias jóvenes y distantes observadas con el Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA), Yoshinobu Fudamoto de la Universidad de Waseda y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón notó emisiones inesperadas provenientes de regiones aparentemente vacías en el espacio que, según un equipo de investigación global confirmado, provino en realidad … Leer más

NASA NECESITA NUEVOS TRAJES ESPACIALES

Los caminantes lunares de Artemis que exploran el Polo Sur lunar usarán trajes espaciales revolucionarios   que resisten el duro entorno de la Luna y los mantienen a salvo. La NASA está adoptando asociaciones comerciales para optimizar la tecnología de los trajes espaciales e inspirar a los pioneros en el mercado espacial. La NASA publicó una solicitud de propuesta  (RFP) el 29 … Leer más

ASTRÓNOMO CHILENO, LUIS CHAVARRÍA, NUEVO REPRESENTANTE DE ESO

El astrónomo chileno Luis Chavarría pasó a ser el nuevo representante de ESO en Chile. Sucede a Jean-Michel Bonneau, quien se desempeñó como representante interino desde junio de 2021, tras la partida de Claudio Melo, a fines de mayo de 2021. Luis Chavarría dirigirá la Oficina del Representante de ESO en Chile, que actúa en nombre … Leer más

×