NUEVA APLICACIÓN PARA IMÁGENES ASTRONÓMICAS

Este montaje ilustra cómo se puede utilizar la herramienta de exploración Aladin Lite en el sitio web de NOIRLab, para ver y comparar imágenes de un mismo objeto astronómico en diferentes longitudes de onda de la luz y desde distintos observatorios. Estos cuatro paneles muestran un par de galaxias de interacción, llamadas NGC 5394 y NGC 5395. La imagen del costado superior a la izquierda es de Gemini Norte y fue tomada en luz visible; la del costado superior derecho fue tomada por el Digitized Sky Survey también en luz visible; la imagen de abajo a la izquierda fue tomada por GALEX en luz ultravioleta; mientras que 2MASS tomó la imagen en luz infrarroja del costado inferior derecho. Créditos: International Gemini Observatory/NOIRLab/NSF/AURA/Digitized Sky Survey /GALEX /NASA /2MASS /IPAC /Caltech /University of Massachusetts

 

Ahora es posible interactuar con el archivo de imágenes astronómicas de NOIRLab de NSF, parte del Observatorio AURA, gracias a una nueva aplicación web desarrollada para explorar el Universo. Aprovechando las capacidades del Aladin Interactive Sky Atlas, la aplicación permite a los usuarios aprender más sobre las imágenes en una forma completamente visual, ya sea alejándose de la imagen para ver la ubicación de un objeto en el espacio; acercándose para investigar los detalles de la imagen; seleccionando distintas imágenes de un objeto tomadas con diferentes telescopios; o aplicando capas para ver el objeto en diferentes longitudes de onda.

Es posible encontrar esta nueva aplicación interactiva en la parte inferior derecha de cada imagen de la página web, justo donde se publica información complementaria de la imagen (como los colores, filtros, y las coordenadas). La imagen de NOIRLab se superpone sobre otras imágenes de distintos estudios astronómicos, permitiendo al usuario explorar el contexto celestial del objeto astronómico que aparece en la imagen.

El Aladin Interactive Sky Atlas se encuentra en dos formatos: Aladin Desktop, que consiste en una aplicación Java independiente, en tanto que Aladin Lite es una aplicación que se ejecuta en un navegador y está orientado a la visualización simple de una región el cielo, además de ser fácil de integrar en cualquier página web.

La nueva aplicación, desarrollada por NOIRLab bajo la dirección del especialista de imágenes Mahdi Zamani, utiliza el poder de la versión Aladin Lite directamente en el sitio web, y se puede desplegar en pantalla completa para una experiencia más inmersiva.

Además del sitio web de NOIRLab, Aladin Lite está integrado en diversos sitios web astronómicos tanto para objetivos profesionales como de extensión y educación, como el sitio web de ESA/Hubble.

El Aladin Interactive Sky Atlas es un proyecto del Centre de Données astronomiques de Strasbourg, o CDS por sus siglas en Francés, (Centro de Datos Astronómicos de Estrasburgo) en Francia. El CDS se dedica a la recolección y la distribución mundial de datos astronómicos e información relacionada. Alberga la base de datos astronómica SIMBAD, que provee información sobre objetos astronómicos que han sido estudiados y reportados en artículos científicos, y VizieR, que proporciona una biblioteca de catálogos astronómicos publicados. Las bases de datos de CDS se actualizan periódicamente, mediante evaluaciones y comparaciones críticas, en tanto que los resultados se distribuyen a astrónomos de todo el mundo que usan estos vastos recursos para realizar sus investigaciones astronómica.

Fuente: NOIRLab

PODEROSO BINOCULAR

PODEROSO MONOCULAR DE BOLSILLO

FABULOSO BINOCULAR COMPACTO

×