CHILE Y HAWAI CONFIRMAN OBJETO MÁS LEJANO DEL SISTEMA SOLAR

La imágen muestra el objeto más distante encontrado hasta ahora en nuestro Sistema Solar, apodado “Farfarout”, en la parte inferior derecha. En la parte inferior izquierda, un gráfico muestra las distancias de los planetas, planetas enanos, candidatos a planetas enanos y Farfarout desde el Sol en unidades astronómicas (au). Un au es igual a la distancia promedio de la Tierra al Sol. Farfarout está a 132 au del sol. Crédito: NOIRLab / NSF / AURA / J. da Silva

 

Un equipo de astrónomos, incluido Scott Sheppard de Carnegie, David Tholen del Instituto de Astronomía de la Universidad deHawai y Chad Trujillo de la Universidad del Norte de Arizona, han descubierto el objeto más distante jamás observado en nuestro Sistema Solar.

Para determinar su órbita, Sheppard y sus colegas,  pasaron dos años observando el objeto con el telescopio Gemini Norte (también en Maunakea en Hawaii)y con los Telescopios de Magallanes en Chile, de la Carnegie Institution for Science.

Oficialmente llamado 2018 AG37, el objeto recibe el sobrenombre de Farfarout por lo lejos que está orbitando del Sol, alrededor de 132 AU, donde 1 AU es la distancia entre la Tierra y el Sol. A esa distancia, se necesita todo un milenio para orbitar el Sol.

Los tres colegas han estado estudiando el cielo desde 2012 para mapear el Sistema Solar más allá de Plutón. FarFarOut se une a un conjunto de estos descubrimientos planetoides, incluido el poseedor del récord anterior, FarOut en 124 AU, que también fue descubierto por Sheppard, Tholen y Trujillo. Sin embargo, todavía están a la caza del “Planeta X”, un planeta mucho más grande que podría estar orbitando en algún lugar de los límites del Sistema Solar.

El viaje de Farfarout alrededor del Sol toma alrededor de 1,000 años, cruzando la órbita del planeta gigante Neptuno cada vez. Esto significa que Farfarout probablemente haya experimentado fuertes interacciones gravitacionales con Neptuno durante la era del Sistema Solar, la razón por la que tiene una órbita tan grande y alargada.

“Una sola órbita de Farfarout alrededor del Sol lleva un milenio”, dijo Tholen. “Debido a este largo orbital, se mueve muy lentamente por el cielo, lo que requiere varios años de observaciones para determinar con precisión su trayectoria”.

Farfarout es muy débil y, basándose en su brillo y la distancia del Sol, el equipo estima que su tamaño es de unos 400 kilómetros de ancho, lo que lo sitúa en el extremo inferior de ser un planeta enano asumiendo que es un objeto rico en hielo.

“El descubrimiento de Farfarout muestra nuestra creciente capacidad para mapear el Sistema Solar exterior y observar cada vez más hacia los límites de nuestro Sistema Solar”, dijo Sheppard. “Solo con los avances en los últimos años de las grandes cámaras digitales en telescopios muy grandes ha sido posible descubrir de manera eficiente objetos muy distantes como Farfarout. Aunque algunos de estos objetos distantes son bastante grandes, al ser un planeta enano, son muy débil debido a sus distancias extremas del Sol. Farfarout es solo la punta del iceberg de los objetos del Sistema Solar en el muy distante Sistema Solar “.

 

FUENTE: NOIRLab

PODEROSO BINOCULAR

PODEROSO MONOCULAR DE BOLSILLO

FABULOSO BINOCULAR COMPACTO

×