FITS LIBERATOR: EL INSTRUMENTO QUE LLEVA LA VISUALIZACIÓN DEL UNIVERSO A NIVEL DE ARTE

Esta imagen fue “liberada” con FITS Liberator del archivo FITS del telescopio de Gemini Norte. La imagen captura el corazón de Messier 1, la Nebulosa del Cangrejo. Formada por una colosal explosión de supernova en el año 1054, la Nebulosa del Cangrejo está compuesta por las capas externas de una estrella masiva muertas que se esparcen por una región del espacio de unos 10 años luz de diámetro. Las estructuras en forma de ondas visibles en esta imagen emanan desde el corazón de la nebulosa, donde un púlsar —es decir, los restos densos que quedaron de la estrella que originó la supernova y que actualmente giran velozmente— está liberando una lluvia de partículas cargadas en el gas circundante. El límite donde estas partículas cargadas se hacen más lentas y se acumulan, crean las ondas brillantes que se aprecian aquí. Estas ondas, luego se extienden hacia el exterior en el transcurso de meses, lo que hace que la Nebulosa del Cangrejo se parezca a una un charco de agua con ondas que se extienden en un vasta escala inimaginable. Créditos: International Gemini Observatory/NOIRLab/NSF/AURA Acknowledgements: J. Miller (Gemini Observatory/NOIRLab), T.A. Rector (University of Alaska Anchorage/NSF’s NOIRLab), M. Zamani & D. de Martin (NSF’s NOIRLab)

 

La astronomía es predominantemente una ciencia visual, por lo que es necesaria una herramienta capaz de producir imágenes impresionantes de las observaciones realizadas con telescopios como el Telescopio Espacial Hubble, de NASA/ESA; el Obseratorio de Rayos X Chandra, de la NASA; o los telescopios de NOIRLab de NSF  como Gemini, el Observatorio Nacional de Kitt Peak, y Cerro Tololo. La clave para revelar estas increíbles imágenes es un software especializado en procesamiento de imágenes.

Desde su primer lanzamiento en 20014, FITS Liberator se convirtió en una popular herramienta de procesamiento de imágenes para ayudar a los astrónomos —y al público— a producir hermosas imágenes e observaciones registradas en el formato de archivo conocido como Sistema Flexible de Transporte de Imágenes (FITS por sus siglas en inglés). Entre los expertos en procesamiento de imágenes esto se conoce como “liberación”, en donde los datos se convierten en un formato de imagen que puede ser editado en un software de gráficos estándar. En el proceso, los usuarios tienen acceso a poderosas herramientas para administrar el alto rango dinámico intrínseco a los datos astronómicos, para crear un producto final que capture todos los detalles —y la belleza—, del material original.

Un equipo internacional [1] trabajó recientemente con un grupo de científicos informáticos de Enciso Systems para rediseñar el software de procesamiento de imágenes FITS Liberator utilizando tecnologías modernas, tales como el modern technologies, such as the full support of 64-bit operating systems and modern libraries for fast processing. La nueva versión, FITS Liberator 4, ahora está siendo lanzada para MacOS, Windows, y por primera vez, para Linux.

Por más de 15 años el FITS Liberator, en todas sus versiones, ha sido mi herramienta principal para extraer las imágenes más convincentes que abarcan el espectro electromagnético. Me encantó el lanzamiento de esta nueva versión que brinda a todos acceso a funciones, rendimiento y compatibilidad mejoradas”, expresó Robert Hurt, científico de visualización en Caltech/IPAC.

“Para nosotros, como equipo de desarrollo, este es un gran desafío: FITS Liberator es una gran herramienta, y es muy apreciada por la comunidad científica y los entusiastas de la astronomía“, explicó Juan Fajardo de Enciso Systems / BitPointer, quien dirigió el equipo de desarrollo de software y es responsable de la funcionalidad principal del software. “Los usuarios esperaban mucho de esta nueva versión y creemos que la hemos entregado“, agregó.

FITS Liberator 4 trae varias características nuevas útiles, incluida una interfaz de línea de comandos que permite el procesamiento por lotes de imágenes, una interfaz gráfica de usuario muy mejorada, soporte para archivos más grandes, soporte de pantalla completa y mucho más. El software se lanzó como código de fuente abierta y se puede acceder a él a través de GitLab.

Para los profesionales del procesamiento de imágenes, FITS Liberator se ha convertido en la herramienta de referencia para producir imágenes bonitas“, dijo Lars Lindberg Christensen de NOIRLab de NSF. “Es emocionante ver concluida esta importante revisión. Esto le dará a la herramienta muchos más años de uso“, concluyó.

FUENTE: NOIRLAB

PODEROSO BINOCULAR

PODEROSO MONOCULAR DE BOLSILLO

FABULOSO BINOCULAR COMPACTO

×