Aprovecha el comienzo del Otoño para de descubrir la constelación de Orión, durante las primeras horas de la noche, antes que ella desaparezca de los cielos del hemisferio sur con la llegada del invierno.
¿Ubicas las 3 Marías?, entonces puedes encontrar a Orión. Las Tres Marías son lo que en astronomía se conoce como el Cinturón de Orión, ya que esta constelación representa un guerrero alzando su arco, su espada o garrote y cubriéndose del enemigo con un escudo. El cinturón es la alineación de tres estrellas brillantes centrales de la constelación, conocidas con los nombres de Alnitak, Alnilam y Mintaka.
En el actual cielo de otoño, al comenzar la noche, puedes reconocer fácilmente estas tres estrellas brillantes, cayendo hacia al mar al mirar hacia el oeste. Cómo debe su nombre a la inventiva de los griegos, quienes vivían en el hemisferio norte, nosotros en el hemisferio sur, vemos a ese guerrero cabeza a bajo. Por ello, las estrellas que se encuentran arriba de las Tres Marías representan sus pies y las de abajo representan sus hombros (ver video).
Ahora, atención… muy cerca del Cinturón, hacia los pies del guerrero, se ven otras tres estrellas un poco difusas, lo que en Chile llamamos «Las 3 Chepas» o «La Empuñadura de la Espada». Al apuntar hacia ellas tus binoculares o telescopio te llevarás una gran sorpresa, ya que la estrella del medio es una inmensa Nebulosa, pletórica de estrellas recién nacidas, ubicada a 1.344 años luz.
Es la Nebulosa de Orión, una verdadera maternidad cósmica, donde están naciendo miles de estrellas, las cuales están dando vida a planetas que nacen a su alrededor. Los astrónomos ya han observado en sus entrañas – gracias a muchos de los telescopios ubicados en Chile – discos protoplanetarios y enanas marrones.
Así que… ¡no te quedes sin descubrir Orión! antes que desaparezca en mar al acercarse el invierno.
VIDEO