0 Personas
Loader
Thank You

Booked Successfully

Booking Summary

VALLEY STARS – Sin Traslado

CLP 59.000,00
  • Por Persona

Amor entre las estrellas…

La silueta del remodelado Faro Monumental luce imponente contra la hermosa mezcla de colores escapados del atardecer sobre el Pacífico. Mientras, las estrellas, que con esfuerzo tratan de aparecer en entre los confines del anaranjado horizonte serenense.

Nuestro transporte nos lleva raudos hacia el Valle, como nave espacial que busca alcanzar, a la velocidad de luz, la frontera final: el espacio infinito. Quizás, una aventura solo comparada con la de los castellanos, que fundaron hace casi 500 años la ciudad.

Pronto, bajo el prístino cielo del del Elqui y entre los semiáridos cerros de Quebrada de Talca, a 20 minutos de La Serena, aparecen, las primeras estrellas.

El minibús sube raudo la suave colina hasta los pies donde descansa la típica casa elquina de los anfitriones.  A su entrada nos reciben, inclinándose respetuosamente,  como salidos de una clásica película oriental,  Hisako Ikeda, sus hijos Takeru, Kenji,  Izumi y su esposo chileno, Gustavo Parra.

Subimos juntos la ancha escalera excavada en la pendiente. Nos lleva hasta el comedor de patio, donde descansan los exquisitos sabores del Valle. En medio del queso de cabra, la miel, las mermeladas, los calzones rotos, las churrascas y el té remojado, y calentado en tetera de campo, Hisako y Gustavo confidencian su historia de amor.

Ella era parte de una delegación comercial japonesa en Chile, visitó una academia del clásico arte marcial japonés. Gustavo,  su esposo, era Sensei y cinturón negro de Judo, la cautivó con un tierno golpe de atracción. De allí, a qué ella dejara la lejana isla asiática, y él, el mundanal ruido de la ciudad, fue cosa del amor.

Astros azulados a lo lejos…

Ya llega la hora de los astros. Los últimos estertores de la luz del día se han ido. Comenzamos a bajar, alumbrados por tenues linternas rojas. Debemos acostumbrar nuestros ojos a la oscuridad. Estrellas, planetas y galaxias son reacios a mostrar su desnudez frente a focos muy hollywoodenses.

Un azabache telescopio Dobsoniano, de 12 pulgadas, nos espera y amenaza al cosmos con su grueso cañón. Poco a poco, guiado con habilidad por nuestro avezado guía astronómico, comienza  a develar, una tras otras, alucinantes imágenes estelares. Es que, hasta su espejo puede llegar una la luz, que ha viajado durante miles de años antes de cruzar la cristalina atmósfera del Valle de Elqui.

El tiempo en astronomía es relativo. Y se nota. Las horas pasan volando, mientras visitamos lugares tan exóticos como las Nubes de Magallanes, galaxias satélites de la Vía Láctea y tan sólo observables desde el hemisferio sur o la nebulosa de Orión, verdadera maternidad cósmica donde están naciendo miles de estrellas.

Entre planeta y planeta, nuestro guía nos recuerda que la Tierra gira alrededor del Sol, y no al revés, como lo demostró Galileo cuando por primera vez apunto su telescopio, de 2,5 cm. de diámetro, hacia Júpiter y descubrió sus lunas: Ganimedes, Calisto, Europa e Io.

Nadie se quiere ir. Todos esperan la guinda de la noche, Saturno, que comienza a aparecer entre las afiladas montañas de la Cordillera de Los Andes. Según los griegos, era el padre de todos los dioses y devoraba sus hijos al nacer. Sin embargo, esta noche, solo las asombradas miradas de los turistas devoran sus espectaculares anillos.

Al acallarse las últimas expresiones de asombro y agradecimiento, nuestro guía nos entrega un mapa estelar, para que practiquemos la búsqueda de estrellas y constelaciones bajo nuestros propios cielos. Una tarea nada fácil, en medio de la gran contaminación lumínica de nuestras ciudades.

Mientras nos alejamos de esa oscuridad cómplice, que resguarda el amor cristalino de Hisako y Gustavo, nos damos cuenta que llevamos impregnados en nuestra piel el cariño, el sabor y la paz, que solo pueden entregar los cielos más limpios del mundo.

Sayonara.

Principales Hitos

  • Observación nocturna, a través de potentes telescopios, de galaxias, constelaciones y estrellas.
  • Onces típicas junto a familia anfitriona chileno – japonesa (Queso de cabra, pan amasado y mermeladas caseras).
  • Reconocimiento y navegación por las constelaciones del hemisferio sur.
  • Descripción de la vida, pasión y muerte de las estrellas.
  • Reconocimiento de las constelaciones de la cosmovisión andina de los pueblos originarios.
  • Uso láser astronómico.

Itinerario

18.45 Inicio tour en Quebrada de Talca.

18.50 Once Típica Productos del Valle.

19.30 Inicio observación nocturna.

21.30 Fin observación nocturna.

21.35 Retorno a La Serena.

22.10 Llegada a La Serena.

Duración

5 Hours

Tamaño del Grupo

Min 3 - Máx 20

Idiomas

Español, English

  • Todas las tardes. Reserva sujeta a disponibilidad.

Incluido

  • Once Campestre en Quebrada de Talca.
  • Guía bilingüe, especializado en Astroturismo.
  • Acceso a uso de telescopios.
  • Estacionamiento privado.

Excluido

  • Traslado
  • Bebidas alcohólicas
  • Ropa abrigada
  • Linterna

Políticas de Pago y Anulaciones

● El pago mínimo para reservar es el 50%. Saldo restante, pago antes de realizar el tour.

● El plazo para poder anular la reserva en caso de no poder asistir es, a más tardar, 24 horas antes del inicio de la actividad. Se devolverá el monto de la reserva, menos comisión Transbank. En caso de no cumplir este plazo, no habrá devoluciones de dinero.

● En caso de presentarse el pasajero con síntomas de haber consumido drogas, alcohol o cualquier sustancia psicotrópica, se suspenderá la actividad y no habrá devolución del dinero.

● En caso de suspenderse la totalidad del programa por motivos imputables a la agencia y si el
pasajero no pudiera cambiar la fecha, se devolverá el 100% de la reserva.

● En caso de suspender parte de la actividad, se ofrecerá una alternativa, en caso contrario se devolverá el 100% correspondiente a dicha actividad.

● Una vez finalizada la actividad, no se hará devolución del dinero en caso de estar disconforme con ella.

×