LANZAMIENTO DE SATÉLITES STARLINK PODRÍAN AFECTAR A LA ASTRONOMÍA

La Vía Láctea, nuestra propia galaxia, se extiende sobre el cielo de Paranal, hogar del VLT de ESO. Paranal tiene alrededor de 300 noches despejadas al año, lo cual en combinación con la tecnología de vanguardia del VLT permite a los astrónomos observar el Universo con gran detalle. Una unidad de telescopio del VLT puede ver objetos cuatro mil millones de veces más débiles de lo posible a simple vista, mientras que la combinación de los telescopios permite a los astrónomos ver detalles con 16 veces mayor precisión que los telescopios individuales. Crédito: ESO/Daniele Gasparri (www.astroatacama.com)

El reciente lanzamiento de múltiples grupos de satélites del proyecto Starlink de Space X, han concitado la atención del público y de los medios, particularmente por la alta visibilidad de los satélites después de su lanzamiento. La comunidad astronómica ha expresado su preocupación por el impacto de estas constelaciones en la investigación científicas, ya que otras varias compañías espaciales están elaborando planes para poner constelaciones de satélites en órbitas terrestres relativamente bajas, con diversos propósitos de comunicación.

En coordinación con la Unión Astronómica Internacional (IAU), la Sociedad Astronómica Americana (AAS) y la Real Sociedad Astronómica (RAS), ESO y otros observatorios están evaluando el efecto que tendrán estas constelaciones de satélites sobre las observaciones astronómicas ópticas e infrarrojas con base en tierra. Los resultados se darán a conocer pronto, luego de someterse a una revisión independiente por pares.

Las constelaciones de satélites tendrán impacto sobre los observatorios que operan en el rango milimétrico, submilimétrico y de radio, incluyendo el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Atacama Pathfinder Experiment(APEX). ESO tiene estatus de observador en el Comité de Frecuencias de Radioastronomía (CRAF), una comunidad europea de expertos independientes, vinculado con la Unión Internacional de Telecomunicaciones y con las administraciones nacionales responsables de la gestión del espectro, a fin de proteger los intereses de la radioastronomía. ESO está realizando un seguimiento de las constelaciones de satélites con CRAF, junto a sus socios de ALMA en América del Norte y Asia Oriental.

Los satélites Starlink son visibles desde el suelo al amanecer o al atardecer. Esto sucede porque están iluminados por el Sol. SpaceX

ESO en coordinación con AAS e IAU, está tomando medidas para crear conciencia sobre este tema en foros globales, tales como la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos, mientras explora soluciones prácticas con empresas espaciales para proteger las enormes inversiones en instalaciones de astronomía terrestre de vanguardia. ESO apoya el desarrollo de marcos regulatorios que en definitiva, garanticen una coexistencia armoniosa entre avances tecnológicos sumamente prometedores en la órbita terrestre baja con las condiciones que permitan que la humanidad prosiga sus observaciones y su comprensión del Universo.

 

FUENTE: ESO

PODEROSO BINOCULAR

PODEROSO MONOCULAR DE BOLSILLO

FABULOSO BINOCULAR COMPACTO

×