Puede que, a primera vista, esta imagen, con esos enormes haces de luz que parecen una terrible arma cósmica, resulte impresionante a la par que amenazante. Afortunadamente, ¡no es el caso! Esta Imagen de la ESO muestra algo mucho más benigno: una mezcla de gas, polvo y potentes láseres.
La Nebulosa de Carina, una de las nebulosas más grandes del cielo nocturno austral, es un objetivo perfecto de observación para el Very Large Telescope (VLT) de ESO. En esta imagen, la nebulosa aparece sobre el hogar del VLT (el Observatorio Paranal de ESO, en Chile) como una impresionante nube rosa en el cielo despejado. La Nebulosa Carina es una vasta nube de polvo y gas: las propias estrellas de la nebulosa ionizan el gas, haciendo que brille.
La imagen muestra, la batería de láseres de la óptica adaptativa instalada en una de las Unidades de Telescopio (UT) de 8,2 metros del VLT, en pleno funcionamiento. La UT lanza los rayos láser naranja hacia la atmósfera, donde excitan las partículas de sodio, haciendo que brillen. Esto crea “estrellas” artificiales que se pueden utilizar para medir los efectos de perturbación de la imagen causados por la atmósfera de la Tierra, efectos que luego son corregidos por el telescopio.
Crédito: ESO/G. Hüdepohl