
Los científicos que trabajan con la Cámara de Energía Oscura (DECam por sus siglas en inglés), celebraron la exposición número un millón que se tomó recientemente con este instrumento instalado en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros en Cerro Tololo (CTIO), un Programa de NOIRLab de NSF y Observatorio AURA, que se encuentra ubicado en la Región de Coquimbo en el norte de Chile.
Este importante hito se alcanzó al realizar observaciones en luz visible como parte del estudio DECam eROSITA Survey, que fue diseñado para hacer un seguimiento de objetos observados originalmente en rayos X por el instrumento de rayos X eROSITA, que se encuentra a bordo del observatorio espacial Spectrum-Roentgen-Gamma (Spektr-RG), que se lanzó en 2019 para mapear el cosmos. En el momento de esta exposición, DECam estaba haciendo una observación de 120 segundos de un cúmulo de galaxias lleno de gas caliente que emite rayos X.
El estudio DECam eROSITA está dirigido por José Luis Nilo Castellón de la Universidad de La Serena en Chile y por el astrónomo de NOIRLab Alfredo Zenteno, quien, trabajando de forma remota desde su casa en Chile, era el observador principal cuando se tomó la imagen.
“En la montaña, [Cerro Tololo], Hernán Tirado, Fernando Cortez y Alberto Alvarez fueron los operadores de telescopio y operadores de apoyo al observador en el momento de la observación”, señaló Kathy Vivas, astrónoma asociada de Cerro Tololo y miembro del equipo de apoyo para DECam.
DECam es una cámara de alto rendimiento y de campo amplio de 570 megapíxeles que se diseñó inicialmente para trabajar en el Estudio de Energía Oscura (DES por sus siglas en inglés). Este estudio se realizó entre 2013 y 2019, obteniendo imágenes de 300 millones de galaxias para comprender mejor las propiedades de la energía oscura, la fuerza misteriosa que hace que la expansión del Universo se acelere. Desde que DES terminó, DECam ha estado disponible para su uso por la comunidad astronómica en general.
Una de las cámaras digitales más potentes del mundo, la Dark Energy Camera fue diseñada específicamente para DES. Fue financiado por el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos y fue construido y probado en el Fermilab del DOE.
Los millones de exposiciones de DECam incluyen observaciones científicas, así como exposiciones de prueba y calibración tomadas por la cámara mientras se ajustaba después de su construcción e instalación en el telescopio Blanco en 2012.
“Alcanzar el número 1.000.000 es un hito y una buena oportunidad para celebrar este maravilloso instrumento y esperar el próximo millón”, concluyó Vivas.
FUENTE: NOIRLab