Su visión tras más de una década de experiencia en Turismo Astronómico y de 35 años vinculado a la Astronomía compartió el fundador de Astronomy Adventures, Hernán Julio, junto a cientos de participantes de las Jornadas de Turismo Científico para el Desarrollo Regional, organizado por entidades oficiales de Argentina y celebrado esta semana en modalidad On Line.
Hernán Julio fue uno de los expertos internacionales invitados al encuentro organizado por el Programa Ciencia y Tecnología para las Economías Regionales (CyTER), del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba. El programa tiene por objeto promover y facilitar la articulación de los sectores académicos, científico tecnológicos, gubernamentales y socio-productivos relacionados a actividades económicas que se realizan de forma localizada y en condiciones geo-ambientales particulares.
Para la organización de los diferentes eventos del programa, el MinCyT Córdoba contó con el apoyo de otras reparticiones públicas tanto de esta provincia trasandina como de Jujuy, Catamarca y La Rioja.
Durante su intervención, enfocada en los desafíos del Turismo Astronómico en la era del COVID, el fundador de Astronomy Adventures pasó revista al avance de la instalación de observatorios en el Norte de Chile, desde la segunda mitad del siglo XX, hasta convertir nuestro país en la capital mundial de la Astronomía y sede de las principales instalaciones científicas dedicadas a la investigación del Universo y sus fenómenos.
Respecto a la actividad del Turismo Científico dedicado a la Astronomía, Hernán Julio destacó que la Pandemia Mundial del COVID-19 “ha creado nuevas condiciones que llegaron para quedarse, que han fomentado la incorporación de la tecnología y nuevos productos diseñado para escenarios virtuales. Además, se han establecido protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de expediciones presenciales que determinarán un nuevo estándar para el futuro y para el cual ya estamos preparados”.
Igualmente, destacó que otras tendencias como la responsabilidad social y ambiental deberán estar presentes en los programas que se ofrezcan, “pues ello será el estándar demandado por los clientes de nuestros Tours, y todos deberemos demostrar nuestro desempeño sustentable para ser actores aceptados de esta industria”.